Asma

Publicado el 15 de Enero, 2025

¿Cómo Identificar si Tengo Asma?
Síntomas y Señales de Alerta

El asma es una de las enfermedades respiratorias más comunes en México y afecta a millones de personas, tanto niños como adultos. Reconocer sus síntomas a tiempo es clave para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida.

Dr. Especialista CAIAA

Alergólogo e Inmunólogo Clínico Certificado

8 min lectura
2,847 vistas
Experienced Radiographer Examines Chest X-rays on Multiple Computer Monitors in a Dark Medical Room. Modern Diagnostic Equipment Ready to Take Medical Imaging Scans of a Male Patient

En este artículo te explicamos cuáles son los principales síntomas del asma, en qué se diferencia de otras afecciones respiratorias y cuándo es momento de consultar a un especialista.

🔍 Síntomas principales del asma

Las personas con asma suelen presentar episodios recurrentes que pueden variar en intensidad. Los síntomas más frecuentes son:

😮‍💨

Dificultad para respirar

Sensación de "falta de aire" o disnea, especialmente durante actividades físicas o cambios climáticos.

🎵

Silbidos en el pecho

Sonidos agudos (sibilancias) al respirar, especialmente por la noche o al hacer ejercicio.

🤧

Tos persistente

Tos que empeora en la noche, al despertar o al exponerse a polvo, humo o cambios de clima.

🫁

Opresión en el pecho

Sensación como si algo apretara los pulmones, dificultando la respiración normal.

⚖️ Diferencias con otras afecciones respiratorias

El asma puede confundirse con otros problemas respiratorios como la bronquitis, la gripe o incluso la alergia estacional. Algunas diferencias clave son:

Asma

Síntomas crónicos y recurrentes, que aparecen en episodios (crisis) desencadenados por factores específicos.

Gripe o resfriado

Malestar temporal, con fiebre y síntomas que desaparecen en pocos días sin tratamiento específico.

Alergia

Puede producir síntomas nasales y oculares (estornudos, lagrimeo), pero el asma genera dificultad respiratoria marcada.

¿Cuándo consultar a un especialista?

Debes acudir a un alergólogo o neumólogo si presentas:

Dificultad respiratoria frecuente
Tos o silbidos nocturnos
Episodios recurrentes de falta de aire
Síntomas con ejercicio o cambios climáticos

Un especialista podrá realizar pruebas diagnósticas, como espirometría o pruebas de alergia, para confirmar si tienes asma y recomendar el tratamiento adecuado.

Conclusión

El asma es una enfermedad controlable, pero requiere diagnóstico oportuno y tratamiento personalizado. Identificar los síntomas y acudir a un especialista es el primer paso para respirar mejor y vivir sin limitaciones.

¿Reconoces estos síntomas?

En CAIAA estamos para ayudarte

Agenda tu cita en cualquiera de nuestros consultorios en CDMX o Edo. de México

Acoxpa • Coyoacán • Neza
Lun-Vie 9AM-6PM