Las alergias infantiles son cada vez más frecuentes y, en muchos casos, pueden pasar desapercibidas en sus primeras etapas. Detectarlas a tiempo es clave para evitar complicaciones y garantizar que los niños crezcan con una mejor calidad de vida.
En este artículo te explicamos cuáles son los síntomas tempranos de alergia en los niños y cuándo es fundamental acudir con un alergólogo pediátrico.
Los signos pueden variar según el tipo de alergia, pero los más comunes son:
Estornudos frecuentes, congestión o escurrimiento nasal sin causa aparente.
Lagrimeo constante, comezón ocular o enrojecimiento.
Especialmente por la noche o al hacer actividad física.
Dolor abdominal, diarrea o vómito tras consumir ciertos alimentos.
Ronchas o eccema que aparecen repetidamente.
Al polvo, polen, moho o epitelio de mascotas
Leche, huevo, soya, nueces, mariscos, entre otros
Resequedad, enrojecimiento y picazón en la piel
Dificultad para respirar desencadenada por exposición a alérgenos
Debes considerar llevar a tu hijo a consulta si presenta:
Sin causa aparente
Durante el juego o actividad física
Tras ciertos alimentos
De alergias o asma
Un alergólogo pediátrico puede realizar pruebas especializadas para identificar el alérgeno y diseñar un tratamiento seguro y eficaz para tu hijo.
Detectar a tiempo las alergias en niños permite prevenir crisis, mejorar su calidad de vida y evitar complicaciones futuras. Con atención especializada, los pequeños pueden desarrollarse sanos y sin limitaciones.
Cuidamos la salud de tus hijos con atención especializada en alergología pediátrica.
56 4170 7329
Especialistas en Alergología Pediátrica